Tal como se les anticipó el pasado jueves, como instancia de consolidación del Módulo 16 -que entregaron la clase pasada- y de aproximación al Módulo 17 -que entregarán el 11 de octubre-, la próxima clase deberán asistir al taller con todo el material oportunamente requerido para el Módulo 16 (dar click para ver), completando todos los elementos faltantes y reformulando aquellos aspectos señalados por los docentes.
El eje de la presentación estará centrado en la materialidad del proyecto, esto es, el sistema constructivo adoptado, los materiales y el sistema estructural. Estos aspectos no sólo deberán ser abordados desde la constructividad y el sostén estructural, sino que habrán de incorporarlos como parte indisoluble de la expresión y el significado de la obra en una concepción integradora.
En tal sentido, el tratamiento de solados, los cortes y las vistas deberán incluir los materiales con su textura y su color, en tanto que la maqueta estructural será de vital importancia.
Podrán emplear las dos primeras horas de taller (hasta las 15:00 Hs.) para terminar el trabajo.
El eje de la presentación estará centrado en la materialidad del proyecto, esto es, el sistema constructivo adoptado, los materiales y el sistema estructural. Estos aspectos no sólo deberán ser abordados desde la constructividad y el sostén estructural, sino que habrán de incorporarlos como parte indisoluble de la expresión y el significado de la obra en una concepción integradora.
En tal sentido, el tratamiento de solados, los cortes y las vistas deberán incluir los materiales con su textura y su color, en tanto que la maqueta estructural será de vital importancia.
Podrán emplear las dos primeras horas de taller (hasta las 15:00 Hs.) para terminar el trabajo.
Cátedra de Diseño Arquitectónico II
Universidad Católica de Córdoba
________
Universidad Católica de Córdoba
________