1) MAQUETA DE LA MANZANA
Sobre la base de la información publicada para el Módulo 5 (clic para ver), que entregaron la clase pasada, asistirán al Taller con la maqueta de la manzana y entorno terminada.
2) RELATO
Cada grupo de alumnos elaborará un relato sobre la experiencia arquitectónica espacial de recorrido imaginario y secuencial deseada, que luego será leída en público. De tal modo, la experiencia arquitectónica -única y subjetiva- de cada grupo de alumnos será, desde el deseo plasmado en la palabra escrita, el motor inicial de la propuesta.
El relato (que desarrollarán en su casa y lo llevarán al Taller ya hecho) comenzará fuera del sitio, al que luego se ingresará y, finalmente, se egresará. De tal modo, no se limitará al sitio en sí sino que se hará extensivo al entorno inmediato.
A simple modo ilustrativo, se publica en este sitio el relato (clic para ver) desarrollado por una ex alumna.
3) ESQUICIO
Asistirán al Taller provistos de todos los elementos para maquetación, incluyendo acetato transparente, acrílico, cartón, cartulinas de color, varillas de madera, etc.
Inspirados en el relato elaborado, cada grupo desarrollará en el Taller una maqueta representativa de las intenciones, sensaciones y valores en él contenidos.
- Esta maqueta no podrá estar aislada sino que deberán insertarla en la maqueta de la manzana.
- Será totalmente libre y no responderá a una escala determinada, ni a una altura máxima, ni a un factor de ocupación establecido.
- En línea con el relato y al carácter urbano de la intervención, será esencialmente una maqueta de recorrido.
4) PARCIAL TEÓRICO Nº 2
Tal como consta en el Cronograma con que cuentan, el jueves 6 de agosto rendirán el Parcial Teórico Nº2, que desarrollarán a libro cerrado. A tal fin, estudiarán el material bibliográfico "Fragmentos de Teoría de la Arquitectura", de Enrico Tedeschi, que se encuentra en la Fotocopiadora de la Universidad, en el archivo correspondiente a esta Cátedra.
Cátedra de Diseño Arquitectónico 2
Universidad Católica de Córdoba
_________
Universidad Católica de Córdoba
_________
PLANILLAS DE CALIFICACIONES ACTUALIZADAS:
Arq. Nancy Vilar
Arq. Esteban Pallares
Arq. Marco Rampulla
Arqs. Ferreyra / Schneider
Arq. Fernando Aquim